Estudiantes de la Escuela Normal son sacados por la policía en represalia a denuncias de corrupción
Seis alumnos de la Escuela Normal "Profesor Jesús Merino Nieto" fueron removidos de la institución por la policía municipal, siguiendo las órdenes del director, Darío Pastrana Solís. Según los estudiantes, esto fue en represalia por haber denunciado actos de corrupción y violaciones a los derechos de los alumnos por parte de los directivos.
Aproximadamente a las 9:00 horas, mientras los estudiantes asistían a sus clases con normalidad, se les notificó su expulsión. Sin embargo, al no firmar su baja, el director Darío Pastrana solicitó la intervención de tres patrullas con 12 agentes de la Policía Municipal para retirarlos con fuerza pública, ante la presencia del resto del alumnado.
"La justificación para nuestra expulsión fue que tenemos una materia reprobada. Sin embargo, hay alumnos que tienen más de tres materias reprobadas y no se les ha pedido que abandonen la institución. Parece ser que solo aquellos que nos hemos manifestado somos reprimidos", declaró Gerardo Torres, uno de los estudiantes afectados.
Por su parte, Jorge Rodríguez -líder de la Agrupación Progresistas Magisteriales- mostró su repudio ante este tipo de acciones contra estudiantes y anunció que buscarán una respuesta por parte de las autoridades educativas correspondientes.
Rodríguez también afirmó que esto es un acto en represalia debido a una protesta anterior realizada el pasado 28 del mes en curso frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde denunciaron actos corruptos por parte del director y Cristina Pacheco Flores -directivos de la Normal de Ixcaquixtla-.
A pesar de los intentos por comunicarse con el director Darío Pastrana, en esta ocasión no respondió a las llamadas ni a los mensajes, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores cuando se le ha contactado.
El Sol de Puebla informó el pasado 16 del presente mes sobre la inconformidad de los estudiantes ante las cuotas de inscripción que superaban los 5 mil pesos y cómo durante años los directivos no habían presentado un informe detallado sobre el uso de estos recursos. En ese momento, el director justificó que existen gastos y obras para las cuales se pueden comprobar los fondos recabados. Además, sugirió a los estudiantes buscar otras opciones si no estaban satisfechos con las cuotas establecidas.
De acuerdo con algunos alumnos, su insatisfacción radica en que las cuotas para reinscribirse a partir del segundo hasta el cuarto grado son de 5 mil 200 pesos, mientras que para primer año ascienden a 5 mil 700 pesos. Además, afirman que desde hace más de cinco años no se ha presentado un informe detallado por parte de las autoridades educativas acerca del uso y destino final de estos recursos.
Los estudiantes expulsados han manifestado su intención de acudir tanto a las oficinas estatales como federales del SEP para denunciar presuntos actos corruptos y violaciones individuales a sus derechos. Asimismo, solicitarán su reincorporación como alumnos en la institución.