Estudiantes con discapacidad del CAED pierden beca Benito Juárez: Padres de familia exigen solución

Más de 60 estudiantes con discapacidad de la región, que se encuentran cursando su bachillerato en el Centro de Atención a Estudiantes con Discapacidad (CAED), fueron sorpresivamente dados de baja de la beca Benito Juárez, otorgada por el gobierno federal. Esto supuestamente se debe a que dicha institución no está reconocida como parte del sistema formal educativo, lo que los deja sin recibir los mil 700 pesos bimestrales destinados para transporte, útiles y medicamentos.

Esta situación fue denunciada por los padres de familia, quienes señalaron que hace aproximadamente dos bimestres dejaron de recibir el apoyo financiero, mientras que otros nunca lo recibieron. A pesar de haber presentado la documentación en tiempo y forma por parte de la dirección escolar. Esta decisión está afectando gravemente la economía familiar debido a sus recursos limitados.

Alba Nery Córdoba Gutiérrez, madre de uno de los estudiantes afectados expresó: "Esto nos afecta demasiado porque muchos dependen del apoyo para sus pasajes y útiles, además muchas veces también se utiliza para terapias". Asimismo criticó al gobierno federal por su falta sensibilidad y apoyo hacia este sector vulnerable.

Un grupo de padres acudió a las oficinas regionales Secretaría regional del Bienestar para solicitar una explicación sobre lo ocurrido. Les informaron que una posible solución requerirá solicitar una reafiliación individual mediante un escrito dirigido al titular nacional del Programa Prospera. De acuerdo a esta información expondrán cada situación estudiantil y buscarán recuperar este beneficio. Los inconformes aseguraron que emprenderán este proceso para defender los derechos fundamentales sus hijos.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información