Escuelas en 22 municipios de Puebla suspenden clases presenciales por caída de ceniza y las realizan de manera virtual
La secretaria de Educación estatal, Isabel Merlo Talavera, anunció la suspensión temporal de las clases presenciales en escuelas que abarcan desde nivel preescolar hasta universitario en 22 municipios del estado. La medida se debe a la caída de ceniza y tiene como objetivo prevenir enfermedades en los estudiantes. Las clases se llevarán a cabo de manera virtual en estas comunidades que incluyen San Andrés Calpan, Atlixco, Tepeojuma y otros 19 más, afectando a un total de 125 mil alumnos con más de 6 mil maestros y 900 escuelas.
Merlo Talavera resaltó la importancia de seguir las indicaciones emitidas por Protección Civil y las autoridades estatales. Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina declaró haberse comunicado con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) para tener claridad sobre las medidas necesarias ante la actividad volcánica del Popocatépetl.
Entre tanto informe se destaca que durante las últimas 24 horas el coloso ha presentado una considerable actividad volcánica con reportes tales como:155 exhalaciones;748 minutos continuos temblando; una explosión pequeña pero moderada; así como un sismo volcanotectónico. Actualmente el volcán se encuentra en semáforo amarillo fase dos.