Escasez de Unidades Básicas de Rehabilitación en la región de la Mixteca: Una problemática a atender

En la región de la Mixteca, específicamente en Acatlán de Osorio, Puebla, la escasez de Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) es un problema importante que afecta a más de 30 municipios en el sur del estado. Actualmente, solo existen dos unidades disponibles para atender a todos estos municipios.

Las autoridades municipales han tomado medidas para paliar esta situación, promoviendo la atención en los propios municipios e incluso gestionando servicios especiales como acupuntura y fisioterapia. En Tepexi de Rodríguez se han habilitado más unidades para satisfacer la demanda creciente por parte de los ciudadanos.

Recientemente, se inauguró una nueva UBR en Santa Inés Ahuatempan con el objetivo de acercar los servicios a las personas que antes tenían que desplazarse a otros lugares para recibir tratamiento. Los ciudadanos destacan la importancia de servicios como fisioterapia, masoterapia y electroterapia debido a problemas articulares comunes en la región.

Es indispensable contar con estas UBR en la Mixteca debido a su importancia para personas con discapacidad y aquellos que requieren tratamientos continuos. La falta de accesibilidad ha obligado a muchos ciudadanos a buscar alternativas costosas o aprovechar los servicios gratuitos ofrecidos por las municipalidades.

Según datos del Sistema Estatal DIF, hasta el año 2023 había un total de 104 UBR y Centros de Rehabilitación Integral (CRI) en operación. Estas instalaciones son vitales para mejorar la calidad de vida y rehabilitar adecuadamente a quienes lo necesitan en esta región del país.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información