Escasez de "Chicatanas": la tradicional delicia de la Mixteca se ve afectada por falta de lluvias

En la región de la Mixteca, la tardanza de las lluvias ha afectado la cantidad de "Chicatanas", un tipo de hormiga alada consumida en la zona. A pesar de que actualmente hay precipitaciones, la temporada ya ha pasado.

La expectativa por esta temporada es alta entre los habitantes de la Mixteca, ya que durante el periodo lluvioso salen las "Chicatanas", siendo estas hormigas aladas una presencia única en cada comunidad.

Según informaron vendedores locales, este año ha habido una baja producción debido a la demora en las lluvias. Mauricio López, vendedor en el mercado municipal de Acatlán, comentó que solo realizó una venta recientemente debido a este retraso.

Las "Chicatanas" suelen comercializarse asadas y algunos incluso las preparan en salsa o hervidas. Este año, a pesar del retraso en las lluvias, lograron aparecer hacia mediados de junio.

En cuanto a su consumo, se asan como semillas y pueden ser disfrutadas con tortilla o como acompañamiento para diversas comidas. También se pueden preparar en salsa tras asarlas y molerlas junto con chile seco, sal y ajo.

Nutricionalmente hablando, las Chicatanas son ricas en proteínas y grasas naturales beneficiosas para el cuerpo. Además proporcionan vitaminas B12,A,E y fibra que contribuye a una mejor digestión.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información