Escándalo por venta ilegal de terrenos en La fábrica de Covadonga: Funcionarios falsificaron documentos

El año pasado, un grupo armado identificado como "Los Inmaculados" irrumpió en un terreno de 22 hectáreas en la zona de Covadonga, conocido como "La fábrica de Covadonga", perteneciente a la Fundación Julita y Antonio del Valle. A pesar del llamado a la ciudadanía para que no comprara los terrenos por ser ilegales, estos continúan siendo comercializados de manera fraudulenta.

Abogados encargados del caso han solicitado la intervención de las autoridades ante las evidencias de colusión entre funcionarios del Registro Público de Cholula y Catastro de Cuautlancingo con el grupo criminal. Se han falsificado documentos para continuar con la venta ilegal de los terrenos, generando una situación alarmante.

La Fiscalía Anticorrupción del Estado confirmó dicha colusión y se ha constatado que los empleados expedían certificados falsos e asignaban cuentas prediales indebidamente. Esta problemática ha llevado a reiterar el llamado a la población para evitar comprar en esa zona limítrofe entre Puebla y Tlaxcala, donde existe un alto riesgo de fraude.

Los miembros del grupo criminal han continuado fraccionando y vendiendo partes del terreno, ofreciéndolos incluso a través de redes sociales como TikTok. Los delitos denunciados incluyen abuso de confianza, fraude y despojo entre otros. La Fiscalía Anticorrupción ha abierto una nueva carpeta de investigación tras descubrir documentos falsificados utilizados por "Los Inmaculados".

En medio de esta problemática, se hace hincapié en la necesidad urgente de detener estas actividades ilícitas y sancionar a los funcionarios públicos corruptos que respaldan estas acciones fraudulentas. Se recomienda a los ciudadanos verificar cuidadosamente la autenticidad documental antes realizar cualquier transacción inmobiliaria en esa zona conflictiva.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información