Escándalo por uso excesivo de espectaculares en el estado de Puebla por parte de integrantes de Morena
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha denunciado públicamente la situación problemática en el estado de Puebla debido al uso excesivo de espectaculares por parte de algunos integrantes del partido Morena que aspiran a cargos políticos en las elecciones del 2 de junio de 2024.
Néstor Camarillo Medina, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha destacado que todos los espectaculares colocados en la ciudad presentan una serie de irregularidades, especialmente en relación a los recursos públicos utilizados para financiar estos anuncios, ya que se desconoce su procedencia.
Estas declaraciones surgen después de que el presidente mencionara los espectaculares del aspirante a la gubernatura de Puebla, Ignacio Mier Velazco, y enfatizara la necesidad de que los servidores públicos actúen con responsabilidad.
Camarillo Medina ha señalado que han contabilizado un total de 300 espectaculares colocados en la zona conurbada de Puebla pertenecientes al tricolor. Además, ha ironizado sobre el hecho de que estos anuncios no pueden costar solo 10 pesos mensuales, lo cual implica preguntas sobre el origen del dinero utilizado para su financiamiento.
Ante esto, considera fundamental realizar una investigación exhaustiva para determinar la fuente financiera detrás de las campañas promocionales y descartó la posibilidad de "empresarios dadivosos" gastando su propio dinero.
Desde el año pasado, tres aspirantes a Casa Aguayo han colocado múltiples espectaculares en diferentes puntos del estado, principalmente concentrándose en la zona conurbada. Estos candidatos son Ignacio Mier, Julio Huerta Gómez y Alejandro Armenta. Los primeros dos han utilizado portadas de revistas para promocionarse, mientras que el tercero ha recurrido a la publicación de libros sobre el litio.