Erradicación del trabajo infantil en las maquiladoras de Tehuacán: un reto constante

En la región de Tehuacán, a pesar de la disminución en el número de menores trabajando en maquiladoras, todavía persiste esta problemática, especialmente en empresas informales, según declaraciones de Alfonso Ortigosa Centeno, representante de la Asociación de la Industria del Vestido en el municipio.

Centeno señaló que gracias a campañas de concientización con empresas reguladas se ha logrado reducir el trabajo infantil en este sector. Sin embargo, aún hay algunas empresas que permiten laborar a menores de 15 a 17 años siempre y cuando estén estudiando y cuenten con autorización parental.

En las empresas reguladas está totalmente prohibido el trabajo infantil y se han implementado medidas para evitarlo. Aquellas que incumplan estas normativas pueden enfrentar sanciones e incluso el cierre definitivo.

Asimismo, se ha trabajado con la organización World Vision para concientizar sobre la importancia de erradicar el trabajo infantil. Se hace un llamado a las autoridades competentes para realizar inspecciones en empresas no reguladas o clandestinas donde esta práctica pueda estar ocurriendo sin condiciones adecuadas.

Se destaca la importancia del trabajo conjunto entre sector empresarial y autoridades para garantizar un entorno laboral seguro y digno para los menores.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información