Enfrentamiento y daños en Izúcar de Matamoros por construcción de nuevo panteón municipal

Zafarrancho entre elementos de Seguridad Pública Municipal de Izúcar de Matamoros y habitantes de la colonia Rancho Juanitos por construcción de nuevo panteón municipal

Durante la mañana de este jueves, se registró un enfrentamiento entre elementos de Seguridad Pública Municipal de Izúcar de Matamoros y habitantes de la colonia Rancho Juanitos, quienes se niegan a que se lleve a cabo la construcción del nuevo panteón municipal en esta zona. La disputa resultó en patrullas dañadas y el desalojo forzado de los elementos.

Al menos cincuenta habitantes impidieron el ingreso a un equipo legalizado para dar inicio con los protocolos del proceso constructivo. Los quejosos argumentaron que el terreno pertenece a la colonia y no será entregado a nadie, incluso habiendo sido donado por el exgobernador para su uso como nuevo cementerio.

La tensión escaló cuando los oficiales intentaron ingresar al lugar y los habitantes comenzaron a lanzar piedras exigiendo su retirada. "Hubo necesidad de un gran equipo policial debido a que los residentes comenzaron a gritar y pedir ayuda", declaró uno de los agentes.

En medio del conflicto, llegó al lugar la alcaldesa Irene Olea Torres quien entabló diálogo con los manifestantes recordándoles que en agosto del próximo año está prevista tanto la construcción del nuevo panteón como una reserva ecológica en esa área específica, contemplando una extensión territorial donada por el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta.

La alcaldesa detalló que el actual panteón municipal ubicado en Santa Cruz Tecoxco, así como los panteones de Matzaco y Raboso, se encuentran completamente saturados, por lo que la construcción de uno nuevo resulta imperante.

Se informó que de las 7.5 hectáreas donadas, solamente 2.5 hectáreas estarán destinadas a la edificación del nuevo panteón municipal, mientras que el resto servirá como zona de reserva ecológica para satisfacer la necesidad de espacios verdes en forma de parque urbano.

A pesar de las explicaciones brindadas por las autoridades municipales, los vecinos continúan oponiéndose al proyecto argumentando que todas esas hectáreas ya están asignadas sin ningún fundamento legal. Por lo tanto, la alcaldesa solicitó una segunda reunión para hacer las denuncias correspondientes y solicitar al gobierno estatal que se encargue del deslinde de responsabilidades.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información