Empresas talacherías son responsables de la tira de llantas en ríos y barrancas: OOSL

Empresas y negocios especializados en talacherías son los principales responsables de la proliferación de llantas en ríos y barrancas de la ciudad, según informó el coordinador del Organismo Operador de los Servicios de Limpia (OOSL), José Roberto Salgado Carrillo. Hasta ahora, se han retirado 11 toneladas de este tipo de residuos.

"No hemos podido detectarlos directamente, pero los vecinos nos han informado que son empresas las que las arrojan allí, sobre todo talacherías o negocios relacionados con dichas actividades", declaró Salgado Carrillo durante una entrevista con medios locales. Estas declaraciones surgieron luego de que el OOSL llevó a cabo tareas de limpieza en el Río Atoyac la semana pasada.

El titular del organismo mencionó que hasta el momento no ha impuesto ninguna sanción por esta problemática debido a que solo puede proceder legalmente cuando se encuentra a las personas en flagrancia, situación que aún no ha ocurrido.

Además, destacó algunas áreas donde se han encontrado acumulaciones considerables de neumáticos como Atlaco y Puente Negro. Para abordar esta cuestión, se están realizando jornadas extensivas e intensivas para su limpieza que pueden requerir varios días debido al difícil acceso a estos lugares.

"Tuvimos tres días intensivos en nuestra labor pero no hemos logrado terminar porque es un área complicada donde es necesario utilizar sistemas con poleas. Inclusive después del día festivo continuaremos por dos días más para finalizar nuestras tareas; estimamos recolectar alrededor de 15 toneladas", comentó refiriéndose a la intervención planificada para el Río Atoyac.

En cuanto a la cantidad de basura retirada de las calles y alcantarillas para prevenir inundaciones en la actual temporada de lluvias, Salgado Carrillo reveló que se han recogido 169 toneladas en lo que va del año y que continuarán realizando jornadas de limpieza para mantener la situación bajo control.

Por otro lado, el OOSL ha respondido a las solicitudes presentadas por las trabajadoras conocidas como "naranjitas", quienes han manifestado preocupaciones sobre posibles irregularidades dentro del Sindicato Ignacio Zaragoza. Salgado Carrillo informó que ya han recibido 53 expedientes relacionados con estas trabajadoras, donde expresan dudas o piden mejores condiciones laborales.

"Hemos llevado a cabo dos mesas de trabajo con algunas compañeras naranjitas; hemos tratado sus inquietudes. Las dos instrucciones del alcalde fueron ser un canal para facilitar el diálogo y encontrar soluciones a las diferencias existentes, así como garantizar la limpieza y continuidad en el servicio", expresó Salgado Carrillo.

En respuesta, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez reafirmó su respeto hacia los sindicatos y aseguró que el gobierno municipal seguirá manteniendo esta postura.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información