El volcán Popocatépetl sigue en alerta amarilla fase 2 con emisión de gases y cenizas
En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha presentado una actividad considerable. Se han detectado 60 exhalaciones, algunas con emisión de gases volcánicos y cenizas. Además, se registraron 16 minutos de tremor de baja a muy baja amplitud y una tormenta eléctrica en las cercanías.
Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en el momento del reporte se observó al volcán con una ligera emisión de vapor y gas que se dirige al oeste-noroeste, sin que esto represente ningún riesgo para la población del estado poblano.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl continuará en Amarillo Fase 2 debido a los eventos mencionados anteriormente. En cuanto a la tormenta eléctrica, no se reportaron afectaciones para la población; solo pudo ser vista por los ciudadanos.
Los escenarios previstos durante esta fase incluyen explosiones menores a moderadas, presencia intermitente de tremor con distintas amplitudes y lluvias leves a moderadas de ceniza en áreas circundantes e incluso en ciudades más alejadas.
Además, existe la posibilidad de expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión establecido (12 km) y es probable que se produzcan lahares debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas.
Toda esta información es resultado del monitoreo constante realizado al volcán Popocatépetl por parte del CENAPRED en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Este reporte se emite diariamente a las 11 de la mañana y resume la actividad volcánica registrada en las últimas 24 horas, desde las 10 de la mañana del día anterior hasta las 10 de la mañana del día vigente. En caso de eventos extraordinarios, se informará de manera inmediata.
Las autoridades hacen un llamado para no hacer caso a rumores y estar atentos únicamente a la información oficial proporcionada por el Cenapred y Coordinación Nacional de Protección Civil. Se puede acceder a dicha información en sus cuentas oficiales: Cenapred: www.gob.mx/cenapred ; CNPC: www.preparados.gob.mx ; Twitter: @CNPC_MX ; Facebook: www.facebook.com/CNPCmx.