El volcán Popocatépetl registra explosión y fumarola intensa en la noche del 6 de noviembre

El volcán Popocatépetl registró una explosión y una intensa fumarola la tarde-noche del 6 de noviembre, según las cámaras de vigilancia del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) captadas por Webcams de México. La explosión ocurrió alrededor de las 18:45 horas, seguida por una fumarola oscura y densa. En un segundo video se observa que la fumarola persistió en distintas intensidades hasta después de las 20:30 horas, expandiéndose en el cielo.

Después del alarmante episodio en mayo pasado, el volcán Popocatépetl ha mantenido una actividad intermitente pero tranquila. Sin embargo, esta reciente explosión generó preocupación entre los ciudadanos.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México informó que se detectó pluma ceniza al noroeste mediante imágenes satelitales tras la explosión y fumarola. Pronosticaron que esta ceniza podría dirigirse hacia el Noroeste con posibilidad de caer en la Ciudad de México. Se destacó que el Semáforo Volcánico continúa en Amarillo Fase 2 hasta las 07:00 horas del 7de noviembre cuando Cenapred actualizará su información.

Según el reporte matutino del Cenapred para este día, el Popocatépetl registró 109 exhalaciones, 427 minutos tremor y un sismo volcanotectónico durante las últimas 24 horas. Además dieron un llamado a no acercarse al volcán y advirtieron sobre posibles caídas de ceniza en Atlixco, Morelos, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México según el modelo HYSPLIT.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información