El volcán Popocatépetl registra 53 exhalaciones en las últimas 24 horas, acompañadas de vapor de agua y bajo contenido de ceniza
En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha mostrado una actividad considerable. Según informes del CENAPRED, se han registrado un total de 53 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ocasionalmente bajo contenido de ceniza. Además, se han reportado 189 minutos de tremor de alta frecuencia y baja a mediana amplitud.
Durante este periodo también se produjeron dos explosiones clasificadas como menores. La primera ocurrió a las 04:05 hora local y la segunda a las 07:45 hora local. Ambas explosiones estuvieron acompañadas por columnas de ceniza con alturas aproximadas de 0.5 kilómetros. En la primera explosión, fragmentos incandescentes fueron expulsados a corta distancia del cráter.
A pesar de esta actividad volcánica, el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2. En este momento se observa una emisión ligera de vapor y gases con dirección suroeste.
En cuanto a los escenarios previstos para esta fase, se espera la ocurrencia tanto de explosiones menores como moderadas, así como la presencia variable del tremor volcánico. Además, existe la posibilidad leve o moderada de que haya lluvias leves a moderadas en poblaciones cercanas e incluso en ciudades más lejanas debido al desprendimiento leve o moderado adicionalde cenizasporyresiduosincandescentesdentrodel radio dede12km.Loslahares - flujosde barroy piedrasquesedescalanelcráteredelvol-cányavecesalcanzanlascumbres de lodistrito- podrían descenderporlasquebradas debidoacúmulosde ceniaactualesenlas laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas. En relación a los flujos piroclásticos, no se espera que estos alcancen a poblaciones.
Las autoridades recomiendan hacer caso omiso a rumores y estar atentos sólo a la información oficial que emitan el CENAPRED y la Coordinación Nacional de Protección Civil en sus cuentas oficiales en redes sociales.