El uso de parquímetros en la capital poblana y las 21 mil multas aplicadas
Durante los dos años de operación del sistema de parquímetros en la capital poblana, se han aplicado un total de 21 mil 400 multas, principalmente debido al mal uso por parte de los usuarios, según informó la subsecretaria Rubí Vázquez Cruz.
En declaraciones a medios de comunicación, la funcionaria detalló que la mayoría de las sanciones se deben a que los ciudadanos estacionan sus vehículos sobre cebras peatonales y no registran el automotor que ocupará el cajón de estacionamiento.
Se destacó que es en la zona norte del Centro Histórico donde se registra mayor incidencia de estas situaciones, debido a su carácter comercial. Por ello, se presta especial atención a este programa en esa área.
Vázquez Cruz también señaló que las placas con más infracciones provienen del Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala. Además, durante el periodo comprendido entre el 3 de junio del año pasado y el 17 de junio actual se colocaron 73 arañas para inmovilizar vehículos hasta su pago correspondiente; únicamente dos fueron llevados al corralón por negarse a cumplir con esta medida.
Asimismo, se reveló que hay un total de 33 supervisores dedicados a verificar el adecuado uso de los espacios para estacionamiento y asegurarse del cumplimiento normativo.
Finalmente, Vázquez Cruz adelantó que próximamente presentará ante la Comisión de Infraestructura y Movilidad un informe detallado sobre este sistema rotatorio para estacionamiento ante los regidores.