El triple de ambulantes en el Centro Histórico desafía a nueva administración municipal

La Secretaría de Gobernación, liderada por Franco Rodríguez Álvarez, ha experimentado un aumento significativo en el número de vendedores ambulantes en el Centro Histórico. Según el nuevo funcionario municipal, este número triplica la cifra proyectada por la administración anterior de Adán Domínguez Sánchez. En lugar de implementar un operativo policial para controlar a estos vendedores, Rodríguez Álvarez ha optado por entablar conversaciones y buscar acuerdos con ellos.

Durante los primeros días de la administración del alcalde José Chedraui Budib, se ha observado una actitud favorable por parte de los vendedores informales, ya que no están causando congestión en las calles como solían hacerlo. Según el conteo realizado por la Secretaría de Gobernación, se estima que hay unos 750 vendedores informales pertenecientes a 25 grupos diferentes operando en el centro histórico.

Rodríguez Álvarez continúa dialogando con estas agrupaciones para organizarlas y mejorar su situación, sin confirmar si serán retiradas o no las calles. Su objetivo es dignificar a estos comerciantes informales y buscar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.

En contraste con la gestión anterior de Adán Domínguez Sánchez, quien implementó un operativo policial para evitar la instalación de vendedores informales en las últimas etapas de su mandato. La visión actual es que estos vendedores no son delincuentes, sino personas que buscan sobrevivir mediante honesto trabajo.

En palabras del secretario Rodríguez Álvarez: "El diálogo abierto con los vendedores informales es fundamental para encontrar soluciones beneficiosas para todos los actores involucrados en esta problemática".

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información