El socavón de Santa María Zacatepec: historia olvidada que sigue creciendo en Puebla
Hace dos años, Santa María Zacatepec se convirtió en el centro de atención nacional e internacional debido a la aparición de un enorme socavón que devoró una vivienda y creció hasta medir 132 metros en su eje mayor, 129 en su eje menor y alcanzar una profundidad aproximada de 50 metros. Este evento fue inspiración para canciones y videoclips, así como motivo de ingresos para comerciantes que ofrecían souvenirs con la imagen del socavón. Sin embargo, según los habitantes locales, actualmente el hoyo se ha convertido en cosa del pasado y está prácticamente olvidado por los visitantes. Solo queda una unidad de monitoreo operada por Protección Civil de Puebla y algunos anuncios publicitarios recordando su fama pasajera.
Los pobladores afirman que el socavón sigue extendiendo su diámetro con cada temporada lluviosa y han atestiguado algunos desprendimientos mientras trabajan en sus campos cercanos. A pesar del peligro potencial que esto representa, aseguran estar acostumbrados al hoyo gigante que ya forma parte integrante del paisaje local. De hecho, algunos agricultores comentaron haber empezado a trabajar sus campos después de la aparición del socavón hace un par de años.
El enorme agujero hundió algunas áreas comerciales temporales donde se comercializaban alimentos y souvenirs alusivos al orificio gigante. Hoy en día estas zonas lucen inactivas ya que los turistas dejaron de acudir tras unos pocos meses desde la aparición inicial del hoyo.
Los pobladores manifiestan cierto temor ante las eventuales consecuencias impredecibles ocasionadas por el crecimiento del socavón y aunque su presencia aún despierta la curiosidad de algunos vecinos, lo cierto es que parece haber pasado a formar parte integrante del paisaje de Santa Marìa Zacatepec.