El síndrome del niño maltratado: una realidad que persiste en Puebla y sus consecuencias graves
En Puebla, el maltrato infantil es un problema social que afecta a niñas, niños y adolescentes, siendo una de las formas más graves conocida como el síndrome del niño maltratado. Recientemente, un caso impactante se hizo público cuando un niño de dos años fue abandonado en una maleta con quemaduras y cicatrices en la espalda.
El síndrome del niño maltratado es causado por sacudidas violentas a bebés o niños, lo cual puede resultar en daños cerebrales graves e incluso la muerte. Además de lesiones físicas como daños en el cuello, columna y ojos. El maltrato infantil puede tener efectos emocionales y secundarios que afectan la memoria de los menores.
En Puebla, el Código Penal establece sanciones para quienes cometan violencia física o psicológica contra menores de edad. Recientemente se presentó una iniciativa para aumentar las penas por maltrato infantil en el estado. La violencia física incluye golpes con objetos y empujones, mientras que las agresiones psicológicas afectan la estabilidad emocional de la víctima.
Es importante estar atento a estos casos para prevenir más situaciones lamentables como las mencionadas anteriormente.