El sector cultural de Puebla alcanza ingresos históricos: 30 mil 913 millones de pesos en el 2022

El sector cultural del estado de Puebla alcanza un récord histórico al generar ingresos por un total de 30 mil 913 millones de pesos en el año 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta cifra representa el monto más alto registrado desde que se comenzó a llevar registro en 2008.

La actividad que más contribuyó a esta derrama económica fue la venta de artesanías, con una participación del 42.7% equivalente a 13 mil 213 millones de pesos. Este rubro incluye productos como alfarería, cerámica, fibras vegetales, textiles, entre otros.

Le sigue la formación y difusión cultural con un total de 3 mil 198 millones de pesos; diseño y servicios creativos con 2 mil 929 millones; y patrimonio cultural y natural con una cifra cercana a los 2 mil 754 millones.

Dentro del patrimonio cultural se encuentran monumentos históricos, sitios arqueológicos, museos, bibliotecas y festividades tradicionales, así como sitios naturales relevantes para el país. La venta de libros alcanzó los dos mil ciento sesenta millones; música y conciertos llegaron a los mil seiscientos sesenta y dos millones; mientras que las artes visuales y plásticas lograron captar un total cercano a los mil ciento noventa seis millones.

En cambio las actividades culturales que obtuvieron menos recursos fueron las artes escénicas con tan solo mil ciento cuarenta dos millones de pesos; así como contenidos digitales e internet con ochocientos sesenta uno millones.

Puebla se posiciona en el cuarto lugar nacional en ingresos por actividades culturales después de Ciudad de México, Jalisco and Nuevo León.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información