El riesgo del poder militar en México: advertencia de Francis Fukuyama
El reconocido politólogo, escritor y analista internacional, Francis Yoshihiro Fukuyama, ha alertado sobre el poder que el gobierno federal ha otorgado al Ejército Mexicano en la presente administración, señalando que representa un riesgo latente para la estabilidad democrática del país y la región.
Durante su participación como ponente en la tercera edición del Festival de las Ideas en Puebla, Fukuyama fue cuestionado sobre la situación política de México. En su respuesta, expresó su preocupación por la debilidad del Estado mexicano frente al creciente poder de las fuerzas armadas en los últimos años.
El experto destacó que es alarmante que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador haya otorgado mayores responsabilidades al Ejército, incluso sobre proyectos de infraestructura y instituciones civiles como los aeropuertos. Fukuyama advirtió que en México existen pocos contrapesos al accionar de las fuerzas armadas.
Según Fukuyama, en una democracia liberal como la que aspira ser México, es fundamental que el Ejército esté sujeto a un marco jurídico y sea vigilado en sus acciones. Adicionalmente, señaló que perder control sobre las tropas puede propiciar violaciones a los derechos humanos sin consecuencias.
El experto también resaltó el potencial impacto negativo que una crisis militar en México podría tener en Latinoamérica debido al papel de liderazgo regional del país. Por otro lado, mencionó fuera de la entrevista que las democracias latinoamericanas han experimentado cambios significativos en los últimos años con gobiernos ideológicamente inclinados hacia la izquierda. Destacó que esta transición política refleja la importancia de alternar el poder para fortalecer las democracias.