El proyecto de Paquete Económico 2024 pone en desventaja a Puebla al no etiquetar recursos para la construcción del hospital en Amozoc
El proyecto de Paquete Económico 2024 deja en desventaja a Puebla debido a la falta de recursos etiquetados para la construcción del hospital en Amozoc, a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a pesar de haber sido promocionado como el de mayor capacidad de atención, según criticó el legislador federal panista Mario Riestra Piña.
En una entrevista, Riestra Piña reprochó que el paquete sea insuficiente y no privilegie al estado de Puebla. Además, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de concentrar todos sus esfuerzos en la península de Yucatán con proyectos faraónicos, dejando olvidado a Puebla.
El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) también atacó al gobierno federal por no asignar recursos para iniciar la construcción del nuevo nosocomio en Amozoc. A pesar de las afirmaciones del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto sobre su inclusión dentro de los hospitales que reemplazarían al hospital San Alejandro y su amplia capacidad de atención.
Riestra Piña calificó como negativo que se excluya el proyecto del hospital en Amozoc, el cual debía ser el más grande según los planes propios del IMSS. Según él, tanto las buenas noticias como las malas quedan incompletas sin este proyecto.
Sin embargo, celebró que se haya incluido presupuesto para concluir con la construcción del nosocomio San Alejandro después casi seis años desde su inhabilitación debido al sismo ocurrido el 19 de septiembre 2017. Considera esto una buena noticia producto lucha social de los poblanos.
Ante este panorama, Riestra Piña señaló que durante el análisis del Paquete Económico en las comisiones de la Cámara de Diputados, buscarán incluir recursos para iniciar la construcción del hospital en Amozoc y atender el déficit de infraestructura hospitalaria en el estado.
Enfatizó que al centrarse solo en San Alejandro se descuidan otras áreas como el hecho de solo haber recuperado 90 camas en Cuautlancingo, a pesar de necesitar 180 más. Considera insuficiente y sigue sin privilegiar a Puebla.
Finalmente, Riestra Piña considera importante solicitar recursos para poner en marcha la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y la Central Camionera del Sur. No hay que olvidar que dentro del Paquete Económico 2024 se proyecta una inversión superior a los mil millones de pesos para la construcción del nosocomio San Alejandro, pero no se asignaron recursos para ampliar el IMSS en La Margarita o para el inmueble de Amozoc.