El proceso de designación de la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla carece de pluralidad y contradice sus lineamientos, denuncian académicos y expertos.
Cinco finalistas de la Secretaría de Gobernación y la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP) son señalados por académicos de carecer de pluralidad en los perfiles propuestos para ocupar la titularidad. Rosario Arrambide González y Roberto Alonso Muñoz, académicos de la Universidad Iberoamericana Puebla, expusieron su crítica durante una presentación sobre el Análisis de la Ley de Búsqueda de Personas en el estado.
Arrambide argumentó que los planes presentados por los finalistas no ponían como prioridad a las víctimas, lo cual va en contra del espíritu establecido por sus propios lineamientos. Además, mencionó que algunos planes incluían acciones que no eran competencia directa de la Comisión, lo cual generaba dudas sobre su experiencia en desapariciones o investigación criminal.
En relación con esto, Alonso Muñoz destacó que su retiro del proceso no se debió a una inconformidad particular contra los finalistas, sino a la falta tiempo y condiciones para garantizar un proceso plural.
El titular estatal de Segob, Javier Aquino Limón, respetó las opiniones vertidas por los académicos y colectivos involucrados. Sin embargo sugirió otorgar un voto confianza al perfil que pueda ser electo y resaltó que será hasta el 31 agosto cuando se defina al nuevo titular tanto como a su equipo.