El primer festival músico-cultural "Laguna Festival" en Chignahuapan atraerá turismo y generará derrama económica
Chignahuapan, Pue.- Este sábado se llevará a cabo en este Pueblo Mágico el primer festival músico-cultural "Laguna Festival", un evento que busca generar derrama económica y atraer a más turismo. Entre las actividades destacadas se encuentra una muestra gastronómica y el espectáculo "Las nueve aguas", una metáfora del agua para influir en la vida. Además, contará con la presentación del reconocido grupo Los Askis.
Según Juan Carlos Barrientos, director municipal de turismo, y Agustín Camarillo Vázquez, productor del evento Laguna Festival, esta primera edición cuenta con eventos importantes como el espectáculo de Las nueve aguas, creado por Miguel Gasca. También habrá otros nueve espectáculos musicales y culturales, incluyendo la participación del grupo Axolot.
La muestra gastronómica contará con 17 expositores locales y dos adicionales provenientes de la Ciudad de México y Puebla capital. Se espera una asistencia aproximada de 4 mil personas procedentes principalmente de estados como Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México e incluso Veracruz y Oaxaca. También se ha registrado presencia de visitantes y turistas provenientes de Nuevo León o Coahuila.
Este fin de semana marca el inicio del periodo de temporada alta para Chignahuapan, famoso por sus esferas. Según datos oficiales al momento redactar esta nota, la ocupación hotelera alcanza alrededor del 80%.
Los organizadores han logrado acuerdos con importantes empresas turísticas locales como Aguas Termales Chignahuapan. Al adquirir el boleto por 699 pesos, además de incluir dos micheladas, se incluye un pase para ese centro turístico. También se ofrece un boleto más económico por 399 pesos, que no incluye bebidas ni acceso a las aguas termales.
Esta edición 2023 del festival será la antesala de futuros eventos similares en años posteriores, con mejoras previstas para este atractivo turístico.
En cuanto al espectáculo "Las nueve aguas", Camarillo Vázquez explicó que está basado en las nueve corrientes identificadas por el autor Miguel Gasca en el municipio, como la laguna, las aguas termales y la neblina. Estos elementos tienen connotaciones contemporáneas relacionadas con el nombre de Chignahuapan.
Por último, los entrevistados destacaron que parte de los fondos recaudados durante las actividades serán destinados al mantenimiento de la laguna. Para esto, ya se han coordinado con diversas organizaciones del municipio, incluyendo el Comité de Pueblos Mágicos y el Ayuntamiento. La Coordinación del Deporte organizará una carrera con fines medioambientales como parte de estas acciones.