El PRI iniciará procesos de expulsión contra militantes que se sumaron a Morena, afirma líder estatal
El líder estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, ha anunciado un cambio de postura con respecto a la expulsión de militantes que se han sumado a Morena. En una entrevista, el dirigente del Comité Directivo Estatal (CDE) del partido tricolor admitió que había sido prudente frente a la participación de estos personajes en eventos públicos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pero ahora reconoce que es necesario tomar medidas al respecto.
Camarillo Medina afirmó que después de reunirse con la militancia en todo el estado, ha llegado a la conclusión de que es justo y necesario iniciar los procesos para expulsar a aquellos que solo utilizaron al partido para su propio beneficio y ahora se han pasado fácilmente a Morena. Según sus declaraciones: "Vamos a poner el ejemplo".
El líder priista adelantó que los procesos de expulsión contra Enrique Doger y otros miembros del PRI comenzarán en octubre y se espera que concluyan antes de finales del año para dar certeza a los militantes de que las traiciones no serán toleradas.
Camarillo Medina también negó que la salida de estos perfiles provoque un desequilibrio dentro del partido político, ya que señaló que no participaron en las últimas elecciones y, por lo tanto, no generaron votos.
De acuerdo con los estatutos del PRI establecidos en su artículo 257, uno de los motivos para la expulsión es solidarizarse con partidos o asociaciones políticas contrarias al propio partido. Además, se considera motivo suficiente promover o apoyar candidatos o candidatas pertenecientes a otros partidos o independientes.
Algunos de los priistas que han aparecido públicamente en eventos de aspirantes morenistas a la gubernatura del estado incluyen al exgobernador Enrique Doger Guerrero, el líder de la STM Leobardo Soto Martínez, el regidor de San Pedro Cholula Alejandro Oaxaca, el exsíndico Lauro Castillo Sánchez y Armando Valerdi, exdiputado local.