El presupuesto para bacheo en frío incrementará para el 2024, con una inversión de hasta cinco millones de pesos

El presupuesto para el bacheo en frío destinado a vialidades de concreto hidráulico experimentará un incremento significativo para el 2024, alcanzando hasta cinco millones de pesos de inversión. Así lo anunció Edgar Vélez Tirado, Secretario de Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, quien indicó que durante el último año de gobierno se tiene planeado destinar poco más de 600 millones de pesos a obras.

En una entrevista, Vélez destacó que ya se ha avanzado en un 60 por ciento en el contrato de bacheo firmado por el gobierno municipal, el cual asciende a un millón 200 mil pesos y contempla la intervención de vialidades primarias como bulevar Atlixco, Calzada Zaragoza, 31 Oriente - Poniente, bulevar Hermanos Serdán y puente dé Xonacatepec, entre otras.

Sin embargo, debido a las necesidades de mantenimiento presentes en las vialidades pavimentadas con concreto hidráulico, se proyecta una inversión estimada en cinco millones para el próximo año. Esto representa tres veces más del monto invertido durante el 2023.

"Existen muchas vialidades que requieren mantenimiento, especialmente aquellas con puentes donde se encuentran juntas constructivas. Hemos observado que mediante la técnica del bacheo en frío se ha solucionado correctamente sin que vuelva a aparecer fisuras sobre las juntas", explicó Vélez Tirado.

Respecto al año fiscal 2023, se planifican alrededor de 50 obras principalmente relacionadas con la pavimentación y mantenimiento en mercados y espacios públicos. El presupuesto estimado para estas labores es de aproximadamente 680 millones de pesos, aunque esta cifra está sujeta a ajustes financieros que se realicen a finales del año.

El Secretario enfatizó que, al ser el cierre de la administración municipal, es primordial evaluar cuidadosamente el presupuesto que se utilizará. Se debe considerar que en octubre del próximo año finaliza la gestión y se debe evitar dejar proyectos inconclusos tanto en términos de obras como en disponibilidad financiera para la próxima autoridad.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información