El presidente municipal de Puebla presenta el programa "Contigo, vivir tiene sentido" para prevenir el suicidio y promover la salud mental

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, presentó el programa "Contigo, vivir tiene sentido", que tiene como objetivo prevenir el suicidio y combatir el problema de salud mental en la ciudad. El programa está enfocado en cinco acciones dirigidas por el Sistema Municipal DIF, ya que estadísticas revelan que el 27% de los pacientes atendidos presentan depresión o ansiedad, factores de riesgo para las conductas suicidas.

En una conferencia realizada en la universidad Anáhuac, Rivera destacó que aunque la salud mental es responsabilidad de la federación y los estados, el Ayuntamiento está atendiendo este tema debido a que el suicidio está afectando principalmente a los jóvenes de entre 14 y 29 años.

La estrategia del programa se compone de cinco ejes: identificación temprana mediante capacitaciones sobre primeros auxilios psicológicos; acceso a recursos y apoyo para fortalecer la plataforma "Equilíbrate"; educación y conciencia a través de campañas dirigidas a menores, padres y docentes; colaboración interinstitucional con instituciones educativas, empresas y sociedad civil; prevención a largo plazo abordando factores no visibles y promoviendo la resiliencia.

Liliana Ortiz Pérez, presidenta del patronato del DIF municipal señaló que un porcentaje significativo (19%) de las personas atendidas sufre depresión y un 8% ansiedad. Además mencionó diversos factores como pobreza, desintegración familiar, consumo de drogas o violencia que propician tendencias suicidas. Agregó también datos sobre las pláticas desarrolladas en escuelas donde participaron 18,554 estudiantes y sobre los resultados de la identificación de riesgos en más de 28,000 estudiantes.

Por su parte, el rector de la universidad Anáhuac, José Mata Temoltzin destacó la importancia del programa para fomentar la colaboración entre instituciones educativas y el gobierno en beneficio de salvar vidas. Enfatizó que no se puede voltear hacia otro lado cuando una circunstancia afecta específicamente a la sociedad.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información