El PRD confía en regresar al Frente Amplio por México para enfrentar a Morena en 2024
El panista Mario Riestra Piña expresó su confianza en que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) pronto regrese a la actividad dentro del Frente Amplio por México. Riestra Piña considera al PRD como un aliado valioso y necesario en la lucha contra Morena en las elecciones de 2024. Sin embargo, descartó que esta situación se replique a nivel estatal.
Estas declaraciones surgen después de que Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, anunciara una pausa en los trabajos del partido dentro del Comité Organizador de la elección del coordinador del Frente Amplio por México y candidato presidencial. Esto ocurrió después de que ninguno de los aspirantes perredistas avanzara a la segunda etapa.
En una entrevista, el diputado local del PAN opinó que el distanciamiento actual entre PRI, PAN y PRD a nivel federal es temporal y se debe al apasionamiento y pluralidad de pensamiento que existe entre ellos. Además, señaló que la falta de experiencia en el tema de coaliciones y la "joven democracia" también pueden influir en las diferencias al interior de la coalición electoral. Aun así, confía en que pronto se superen las diferencias y vuelvan a negociar juntos hacia las elecciones de 2024.
Riestra Piña destacó el trabajo conjunto realizado por estas tres fuerzas políticas en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y para echar abajo las reformas Eléctrica y Electoral. Por ello, considera necesario su participación dentro del bloque opositor.
Respecto al Frente Amplio por México, Riestra Piña destacó su competitividad como bloque opositor y su respeto por los tiempos electorales, en contraste con los candidatos de Morena, quienes llevan dos años haciendo campaña. Según el panista, la irrupción del Frente y la definición de su método de selección junto con la aparición de nuevos actores políticos ha bloqueado la burbuja de Morena.
En resumen, Mario Riestra Piña confía en que el PRD regrese a la actividad dentro del Frente Amplio por México debido a su valor como aliado contra Morena en las elecciones de 2024. Considera que las diferencias entre PRI, PAN y PRD a nivel federal son temporales y se deben al apasionamiento y pluralidad. Destaca el trabajo conjunto realizado por estas fuerzas políticas en defensa del INE y para echar abajo reformas importantes. Por otro lado, elogia al Frente Amplio por México como un bloque opositor competitivo que ha afectado la burbuja de campaña temprana creada por Morena.