El panteón de Sanctorum se convierte en una "cantina" para celebrar el Día de Muertos

El día 2 de noviembre, el panteón de la junta auxiliar de Sanctorum en el municipio de Cuautlancingo se transformó en una "cantina" debido a la autorización de las autoridades para colocar más de cinco puestos de venta de cerveza dentro del recinto. Durante una visita realizada por El Sol de Puebla, se constató el consumo excesivo de bebidas alcohólicas en este lugar, incluso algunos comerciantes instalaron mesas y sillas para sus clientes.

Uno de los negocios dedicados a esta actividad llegó al extremo de utilizar varias bocinas para anunciar con música la venta de su mercancía. A pesar del argumento por parte del personal encargado del camposanto, quienes afirman que la venta de alcohol es parte integral del Día  de Muertos en esta comunidad, varios visitantes expresaron su asombro al escuchar música a todo volumen a escasos metros donde se encuentran adornadas o abandonadas las tumbas.

En otra área del recinto también se observó a un grupo masculino en estado ebriedad que incluso prendió una fogata donde cocinaba un guiso utilizando una cazuela. Además, es común ver la proliferación del comercio informal donde se venden antojitos mexicanos, globos y otros accesorios como bancos y sillas ubicados en los pasillos.

Todas las entradas y salidas están abarrotadas por vendedores informales que ofrecen pulque y alcohol. Vale mencionar que este panteón es el segundo más grande después del municipal entre todas las juntas auxiliares y recibe miles personas quienes acuden a adornar las tumbas d sus seres queridos fallecidos.

Algunas familias contratan mariachis para entonar canciones a sus difuntos, con un costo de 400 pesos por cinco piezas. Otras prefieren llevar sus propias bocinas y reproducir las melodías que en vida eran del agrado de aquellos que ya no están.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información