El Mole de Caderas en Tehuacán genera una derrama económica millonaria y afluencia turística alta

La temporada del Mole de Caderas en Tehuacán, Puebla, se espera que genere una derrama económica de aproximadamente 5 millones de pesos y una significativa afluencia turística del 70 por ciento. El precio del platillo oscilará entre los 450 y 500 pesos, siendo ofertado en al menos 30 restaurantes.

Según Martha Ornelas Guerrero, titular de la Secretaría de Turismo del Estado, durante esta época se registra una duración aproximada de un mes y visitantes de estados como Veracruz y Oaxaca acuden a Puebla y Tehuacán para deleitarse con este tradicional platillo.

En ese sentido, se está trabajando para obtener la denominación de origen del Mole de Caderas, aunque es un proceso complejo que podría llevar varios años asignarse. Para ello se están coordinando diferentes áreas locales y estatales.

Se estima que en toda la entidad poblana la derrama económica supere los 100 millones de pesos. Durante el año pasado se alcanzaron los 70 millones. Por tanto, con las campañas promocionales realizadas se espera cumplir esta meta.

La activación turística es crucial durante esta temporada no solo por el consumo del platillo, sino también por el hospedaje, visitas a sitios turísticos y la demanda generada en productos y servicios locales. Esto beneficia a varios sectores económicos.

Carlos Palma Marín, regidor de Turismo menciona que durante la temporada se espera una afluencia aproximada de 5 mil personas provenientes principalmente de Veracruz, Oaxaca y Puebla.

Por su parte Iñigo García Manzanares, introductor ganadero asegura estar preparado para atender la demanda de carne necesaria para los restaurantes del estado y la ciudad. Sin embargo, hace un llamado a los consumidores a estar atentos a la procedencia del producto, ya que en esta temporada también se suele comercializar carne de otras especies.

En conclusión, se espera una exitosa temporada del Mole de Caderas en Tehuacán, con una notable derrama económica y una alta llegada de turistas, impulsando así el desarrollo económico y turístico de la región.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información