El ISSSTEP, la dependencia más señalada de Puebla por negar pensiones a sus trabajadores

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), José Félix Cerezo Vélez, ha confirmado que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) es la dependencia más señalada en Puebla. Según él, esta institución ha negado repetidamente el derecho a la pensión a sus trabajadores. Esta situación se produce un mes después de haber destituido al director general Miguel Ángel García Martínez.

Durante una breve entrevista, Cerezo Vélez reveló que hasta ahora se han emitido 17 recomendaciones durante este año y todas ellas están relacionadas con el derecho a prestaciones sociales. Explicó: "Ciertamente, estos trabajadores ya han cumplido con la edad y antigüedad requeridas, pero el problema con el ISSSTEP es que hubo una ley en la cual los requisitos eran diferentes a los establecidos actualmente".

La ley anterior permitía jubilarse a los 55 años, mientras que la actual exige tener 65 años para poder hacerlo. Esto ha generado numerosas quejas por parte de los empleados. La Comisión ha emitido 26 recomendaciones este año y 17 de ellas van dirigidas al Instituto mencionado anteriormente.

Todas estas recomendaciones iban destinadas al ex director Miguel Ángel García Martínez por violar los derechos humanos respecto a peticiones y seguridad social del personal del ISSSTEP. Todos aquellos denunciantes afirmaron haber acudido al Departamento de Pensiones y Jubilaciones del ISSSTEP para solicitar su pensión, pero les fue negada.

Esta revelación tiene lugar un mes después del nombramiento de Amaury Trejo Rivas como nuevo director del ISSSTEP en reemplazo de Miguel Ángel García Martínez, quien ocupó el cargo desde 2020.

Según fuentes internas, la remoción de García Martínez se debió al gran número de quejas por parte tanto de los trabajadores como de los derechohabientes debido a malos tratos y falta de compromiso con las necesidades dentro del instituto.

Es importante destacar que el pasado 18 de mayo, los trabajadores sindicalizados realizaron una protesta para denunciar las deficiencias, malos tratos, pagos injustos y la falta de bases en el instituto.

La decisión de destituir a García Martínez se tomó hace unos días; sin embargo, no fue hasta este 13 de junio durante la sesión del consejo directivo cuando se ratificó el nombramiento oficialmente.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información