El Instituto Municipal de la Juventud ofrece cursos y becas para combatir la deserción escolar durante la pandemia

El Instituto Municipal de la Juventud llevó a cabo cursos de preparación para más de 500 jóvenes interesados en ingresar a instituciones públicas de nivel superior, como medida para contrarrestar el incremento en la deserción escolar causado por la pandemia de COVID-19. Además, se establecieron convenios con al menos 20 universidades para brindar becas a los estudiantes.

Según Karla Martínez Lechuga, titular del Instituto, las estadísticas oficiales indican que el nivel medio superior fue el más afectado por la deserción escolar. Por esta razón, se establecieron colaboraciones con instituciones tanto públicas como privadas para promover que los jóvenes continúen su formación académica.

La funcionaria explicó que el instituto actúa como intermediario entre los jóvenes que solicitan apoyo académico y las instituciones de nivel superior, quienes ofrecen becas en sus diversas opciones educativas. Además, este año se realizaron cursos preparatorios específicos para los exámenes de admisión de dos universidades populares: la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el Instituto Tecnológico de Puebla.

Martínez Lechuga resaltó que durante junio se llevaron a cabo seis cursos preparatorios con un total de 550 participantes interesados en mejorar sus posibilidades en el examen admissional. Actualmente, se está recabando información sobre los resultados obtenidos por aquellos jóvenes beneficiados con estos cursos.

Cabe mencionar que un reporte publicado por la Secretaría de Educación del Estado informó sobre una suspensión educativa a distancia durante el ciclo escolar 2020-2021 debido al COVID-19, que afectó a mil 167 alumnos en los niveles básico y medio superior. La deserción fue más alta en el bachillerato o preparatoria, con un 3.6% de estudiantes abandonando sus estudios.

Por otro lado, según estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en Puebla existen 1 millón 470 mil 300 personas con rezago educativo, ya que no han completado su nivel básico o medio superior.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información