El impacto de Lomas de Angelópolis en el crecimiento poblacional de Ocoyucan: desafíos y recomendaciones para la gestión urbana.

Ocoyucan, el municipio más afectado por el crecimiento de Lomas de Angelópolis

Durante la última década, Ocoyucan ha experimentado un notable aumento en su población debido al desarrollo del complejo residencial Lomas de Angelópolis. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), este municipio ha visto un incremento del 65.9% en su población, superando incluso a San Andrés Cholula.

Este crecimiento ha tenido un impacto significativo en diversos aspectos, como el abastecimiento de agua, la estructura urbana y la integración social. Estudios realizados por la UNAM y la BUAP señalan que la llegada de nuevos conjuntos habitacionales ha generado una marcada segregación entre los residentes originales y los nuevos habitantes de Lomas.

La falta de regulación en el uso del suelo ha creado divisiones notorias en áreas específicas del municipio, exacerbando problemas como la escasez de agua y los desafíos en infraestructura urbana. Este fenómeno también ha puesto al descubierto deficiencias en servicios básicos como el tratamiento de aguas residuales.

El rápido proceso de urbanización alrededor de Lomas de Angelópolis ha llevado a problemas como el desplazamiento y segregación social, así como a tensiones relacionadas con recursos naturales limitados. Es evidente que Ocoyucan necesita una gestión urbana adecuada para abordar estos desafíos.

Los expertos recomiendan implementar medidas que regulen el desarrollo inmobiliario y promuevan una participación ciudadana significativa en las decisiones públicas. Asimismo, se sugiere establecer políticas que protejan espacios naturales e impidan la expansión indiscriminada hacia nuevas áreas territoriales.

En resumen, Ocoyucan se encuentra ante un panorama desafiante que requiere una acción urgente por parte tanto de las autoridades locales como de la comunidad para garantizar un crecimiento sostenible y equitativo en esta región afectada por la rápida urbanización inducida por proyectos residenciales exclusivos como LomasdeAngelólis.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información