El "grafitejido": una técnica de inclusión social en San Andrés Cholula.

La técnica del "grafitejido" se expone en el zócalo de San Andrés Cholula como parte de un movimiento de inclusión social dirigido a niños y personas con discapacidad múltiple y sordoceguera. Alumnos de 60 escuelas pertenecientes a la Zona 08 de Educación Especial de la Secretaría de Educación Pública han tejido dos mil cuadritos coloridos, que se han utilizado para crear un tapete y cuatro fundas para vehículos. Esta destacada actividad, que será presentada en un desfile por la ciudad de Puebla mañana, tiene como objetivo difundir el Día Internacional de la Sordoceguera el próximo 27 de este mes.

El impactante resultado del grafitejido ha causado sorpresa y admiración entre los habitantes y visitantes del lugar debido a su creatividad y colorido. El tapete se exhibe en el kiosco del zócalo mientras que las fundas adornan cuatro vehículos estacionados en la explanada del Palacio Municipal.

Beatriz Tecaxco, supervisora de la Zona 08 mencionada anteriormente, declaró: "A través del grafitejido queremos generar conciencia sobre la importancia de incluir a las personas con sordoceguera y discapacidad múltiple. Con esta actividad, podemos decir que ya dos mil alumnos sensibilizados hacia este tema forman parte activa". La funcionaria también resaltó que esta campaña busca hacer visible lo invisible dentro de nuestra sociedad.

Por otro lado, Francisca Ramos Galindo también involucrada en la Zona 08 anunció que mañana se llevará a cabo un desfile donde se mostrarán los diseños realizados por los 45 vehículos decorados con esta técnica. La campaña se llevó a cabo en distintas escuelas de Ocoyucan, Cuautlancingo, Coronango, San Andrés y San Pedro Cholula pertenecientes a la Zona 08. Es importante destacar que actualmente solo el uno por ciento de los niños con estas discapacidades están siendo atendidos en planteles de educación especial. Esto equivale aproximadamente a unos diez niños.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información