El gobierno de Puebla mantiene vigente el programa de reencuentros familiares para migrantes poblanos en Estados Unidos

El gobierno del estado de Puebla anunció que el programa de reencuentros familiares para hijos de migrantes poblanos en Estados Unidos se mantendrá vigente. Este programa permite que los niños y adolescentes puedan conocer o visitar a sus familiares en Puebla, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la administración estatal.

El Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió los lineamientos para este programa, los cuales fueron aprobados en abril pasado pero publicados hasta el 25 de julio en el Periódico Oficial del Estado.

Mediante este programa, el gobierno facilita el pago de los gastos relacionados con el traslado aéreo y terrestre desde y hacia Puebla, además de cubrir la alimentación de los menores durante su visita.

Inicialmente, se estableció que solo podrán participar las familias residentes en las áreas atendidas por los centros Mi Casa es Puebla ubicados en Nueva York, Nueva York; Los Ángeles, California; y Passaic, Nueva Jersey.

Para ser elegibles como beneficiarios del programa y viajar a México con sus familias en Puebla, tanto los menores como sus padres o tutores deben cumplir una serie de requisitos. Entre ellos se incluye contar con un pasaporte vigente emitido por Estados Unidos que demuestre su condición como hijos de migrantes poblanos, presentar un certificado médico y un acta de nacimiento para verificar su edad.

Además, es necesario entregar la documentación correspondiente en las oficinas correspondientes al Programa Mi Casa es Puebla y que los familiares en Puebla firmen una carta responsiva donde se comprometan a cubrir los gastos de la visita y el tiempo necesario para dedicar a los menores durante su estancia.

El programa contempla el pago de los viajes aéreos y la alimentación de los menores, así como, en caso de presupuesto disponible, ofrecer prendas distintivas, traslado u hospedaje para actividades turísticas y transporte directo desde el municipio hacia el aeropuerto.

Las convocatorias se emitirán a través de los canales oficiales del IPAM y será este organismo quien evalúe las solicitudes. Es importante que las familias beneficiarias cumplan con las indicaciones del personal del gobierno estatal.

Cabe destacar que este programa ya era realizado por la administración anterior, sin embargo, ha sido ratificado por el gobierno actual para garantizar su aplicación.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información