El gobierno de Puebla evalúa eliminar tres estancias infantiles del programa de regularización.
Tres estancias infantiles podrían ser excluidas del programa de regularización del gobierno municipal de Puebla debido a que aparentemente no cumplieron con los requisitos establecidos para formar parte de las 70 guarderías autorizadas en la administración actual, informó el Secretario de Bienestar, Matías Rivero Marines.
Durante una entrevista con los medios, Rivero adelantó que el comité encargado de las estancias infantiles se reunirá esta semana para analizar si las siete guarderías que estaban en proceso de actualizar sus documentos cumplen con los requisitos necesarios. En caso contrario, serán dadas de baja del programa.
“De estas siete guarderías, tres han cambiado su ubicación y están llevando a cabo trámites ante Desarrollo Urbano. Mientras que otras tres parecen no estar interesadas o no podrán cumplir los requisitos. Determinaremos cuáles serán excluidas y daremos alta a las estancias que se encuentren en lista de espera y deseen incorporar niños y niñas de sus colonias al programa", explicó.
Rivero detalló que las estancias en proceso de actualización se ubican en juntas auxiliares como San Miguel Canoa y San Baltazar Campeche. Una vez definidas las bajas, se brindará la oportunidad a personas interesadas en habilitar una nueva estancia infantil en zonas donde exista demanda.
Según el titular de la dependencia, existen al menos 30 interesados registrados en lista de espera para abrir una guardería bajo el programa municipal. Este les otorga descuentos del 60% en trámites municipales relacionados con Desarrollo Urbano y Protección Civil.
"Aseguraremos espacio para otras tres estancias en lista de espera que cumplan con todos los requisitos y obtengan los dictámenes de protección civil necesarios para ser incluidas también en el programa. Tenemos hasta diciembre para ejecutar esto, tal y como se comprometió el alcalde, Eduardo Rivera Pérez", agregó Rivero.
Finalmente, el Secretario señaló que la Secretaría de Bienestar mantendrá el presupuesto asignado para la operación del programa. Cada estancia recibe una beca mensual de 700 pesos por cada niño o niña inscrito, y cada una tiene capacidad para atender a máximo 25 infantes.