El gobernador de Puebla lidera la destrucción de más de 400 armas para promover la pacificación y el desarme en la sociedad.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, encabezó la ceremonia de destrucción de más de 400 armas en la XXV Zona Militar. Esta acción se llevó a cabo como respuesta a su llamado anterior para pacificar y desarmar a la sociedad civil. La ceremonia tuvo lugar en el principal campo de operaciones del Ejército Mexicano en Puebla, donde se extinguieron armamentos incautados por los uniformados.
Durante el evento, Céspedes Peregrina reconoció la labor crucial que lleva a cabo el Ejército Mexicano dentro de la estrategia federal para combatir el crimen. Además, resaltó que desarmar a la población contribuye directamente a generar entornos más pacíficos. El gobernador hizo hincapié en que las armas no deben estar presentes en las calles ni formar parte cotidiana de nuestras vidas debido al peligro y riesgo que representan tanto para los individuos como para toda la sociedad.
Asimismo, subrayó que una parte vulnerable ante este alcance bélico son los menores de edad. Por esta razón, señaló que mientras más armas sean retiradas del entorno urbano, mayor será el número de niños libres de violencia.
De acuerdo con autoridades militares pertenecientes a la Secretaría Defensa Nacional (Sedena), un total 437 armas fueron aniquiladas durante dicho acto simbólico: 88 largas y 349 cortas; 272 cargadores; 4 mil 500 cartuchos; así como también 350 cascos y 131 ojivas.
Por otro lado, Céspedes Peregrina reconoció en su discurso la influencia positiva del Ejército Mexicano en la promoción de una cultura de paz dentro del país. Además, resaltó el valor y profesionalismo de las Fuerzas Armadas como pilar fundamental para mantener el bienestar y tranquilidad social.
En el evento estuvieron presentes diversas personalidades, entre ellas el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez; el general de brigada Diplomado Estado Mayor y comandante de la VI Región Militar, José Alfredo González Rodríguez; así como también el secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna.