El gobernador de Puebla impulsa el proyecto del Agave Mezcalero en la Mixteca para mejorar la producción y el desarrollo de la región
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, ha dado inicio al proyecto estratégico de impulso al agave mezcalero en la Mixteca. Esta iniciativa representa una millonaria inversión destinada al sureste estatal que buscará detonar la producción de mezcal en una región caracterizada por su marginación.
Ana Laura Altamirano Pérez, secretaria de Desarrollo Rural (SDR) estatal, ha informado que se destinarán hasta 442 millones de pesos para esta estrategia. Estos recursos beneficiarán a los integrantes de 5 mil familias en la región.
En un evento celebrado en Huehuetlán El Grande, Altamirano Pérez ha explicado que el gobierno del estado establecerá siete polos de desarrollo en la zona como parte de la primera etapa. Estos polos impulsarán diversas comunidades y proyectos regionales relacionados con la producción de agave.
Altamirano Pérez destacó que esta estrategia busca atender todos los eslabones de la cadena del mezcal y garantizar suficiente materia prima para su transformación. También subrayó la importancia de utilizar especies nativas para conservar la biodiversidad territorial.
Además, durante el evento se distribuyeron varias toneladas de insumos que asegurarán el establecimiento de 1 millón 692 mil plantas. Se instalaron también 10 nuevos palenques y 12 viveros, además se entregaron 564 procesos de certificación a productores locales.
Altamirano Pérez resaltó que este proyecto marcará un cambio significativo en las vidas de los productores en esa región. Debido al cambio climático, muchos de ellos han dejado de sembrar alimentos que requieren una mayor cantidad de agua, como el maíz. Por otro lado, la producción de mezcal demanda menor cantidad de agua.
Por su parte, el gobernador Céspedes Peregrina destacó que esta histórica inversión pretende beneficios económicos y ambientales. A través del proyecto se busca sembrar especies endémicas del suelo poblano.
Por otro lado, el mandatario mencionó la importancia de promover cooperativas en la Mixteca y asegurar que no exista un monopolio en la industria del agave. Para ello, anunció que el Instituto Politécnico Nacional estará involucrado en iniciativas comunitarias.
Céspedes Peregrina apuntó que este programa es considerado como la política pública más importante para la región. Destacó también que históricamente se ha utilizado a la Mixteca y a su pobreza con fines políticos sin tomar acciones reales para contrarrestar esta marginación.
El gobernador reconoció el trabajo realizado por Altamirano Pérez al frente de la SDR y mencionó haberle pedido personalmente diseñar esta estrategia para potenciar las capacidades productivas del sureste poblano.
En conclusión, este proyecto estratégico representa una importante inversión destinada a impulsar la producción de mezcal en una región marginada como lo es la Mixteca poblana. Se espera generar beneficios económicos y mejorar las condiciones sociales y ambientales en dicha zona.