El diputado propone iniciativa para castigar el maltrato animal con penas severas y multas altas
El diputado Oswaldo Jiménez López presentó una iniciativa para endurecer las sanciones contra el maltrato animal en Puebla. Esta propuesta surge debido a los recientes casos de abuso animal registrados en el estado, como la violación de una perrita en Atlixco y la agresión hacia Enedina, quien fue arrojada desde un tercer piso. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) propuso penas de hasta seis años de prisión y multas superiores a los 50 mil pesos.
Durante la Sesión Ordinaria del 20 de octubre, Jiménez López afirmó que si bien los perros son conocidos como "los mejores amigos del hombre", también son una de las especies más maltratadas en el planeta, siendo sujetos a golpizas, quemaduras y diferentes formas de crueldad.
El diputado recordó casos anteriores ocurridos en Atlixco e Izúcar de Matamoros, donde se cometieron actos crueles hacia animales indefensos. Además, señaló que a nivel nacional la zoofilia va en aumento, lo cual no solo pone en riesgo la vida de los animales sino también la salud humana. Por esta razón, propuso tipificar estas conductas como delito y garantizar un trato digno para los animales.
De acuerdo con cifras proporcionadas por el diputado Jiménez López, durante este año se han presentado 131 denuncias por maltrato animal en Puebla; sin embargo, esta cifra puede ser aún mayor debido a que muchos casos no se reportan ante las autoridades correspondientes. Ante este panorama preocupante, propuso reformar el Código Penal del Estado para sancionar de manera más rigurosa a quienes maltraten animales y tengan la intención de afectar su salud.
Según la propuesta presentada, las personas que cometan actos crueles contra animales enfrentarán penas de 6 meses a 4 años de prisión, así como multas de 50 a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Por otro lado, se establece que aquellos que practiquen, promuevan o patrocinen actos de zoofilia serán castigados con penas de 3 a 6 años de prisión y multas económicamente superiores.
La iniciativa presentada por el diputado fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración para su estudio y análisis. Cabe destacar que otras entidades como Quintana Roo, Veracruz, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca y Ciudad de México ya han tipificado estas conductas como delito en aras de garantizar un trato digno hacia los animales.
En otro tema abordado durante la sesión legislativa, los diputados avalaron un exhorto dirigido a la Delegación del Registro Agrario Nacional en Puebla para intensificar las jornadas públicas e itinerantes en diferentes regiones. Esto tiene como objetivo agilizar los trámites ofrecidos por esta dependencia y reducir la burocracia. La diputada Daniela Mier afirmó que es necesario eliminar obstáculos geográficos o distancias largas que limiten el acceso equitativo a los servicios esenciales.
Además, se discutió sobre la creación de un Sistema Integral de Cuidados en el que se incorporen servicios de planificación familiar tanto en el ámbito de la salud como en las escuelas públicas. La diputada Xel Arianna Hernández García sostiene que la cifra de embarazos en infancias y adolescencias va en aumento, por lo que es necesario tomar medidas para abordar esta problemática. Se señaló que Puebla se encuentra por encima de la media nacional en cuanto a tasa de embarazos adolescentes y es fundamental garantizar servicios adecuados de salud sexual y reproductiva.
En resumen, el diputado Oswaldo Jiménez López propuso una iniciativa para castigar severamente el maltrato animal en Puebla, con penas de hasta seis años de prisión y multas superiores a los 50 mil pesos. Esta propuesta surge debido a los recientes casos de abuso animal registrados en el estado. Además, durante la sesión legislativa se discutió sobre la necesidad de intensificar las jornadas públicas del Registro Agrario Nacional y se planteó la creación de un Sistema Integral de Cuidados que incluya servicios relacionados con la planificación familiar.