El diputado federal de Puebla, Ignacio Mier Velasco, pide que se despinten las pintas políticas en el mobiliario urbano para preservar el patrimonio de todos

Desde San Pedro Cholula, el diputado federal de Puebla, Ignacio Mier Velasco, hizo un llamado a los aspirantes políticos y sus seguidores que han realizado pintas en mobiliario urbano para que las eliminen y así evitar dañar este patrimonio que es de todos.

"Quienes han pintado en mobiliario urbano demuestran su personalidad, ya que están atentando contra el patrimonio de la ciudad de Puebla, el cual pertenece a todos. Esto luce mal, es una falta de respeto, contamina visualmente y además genera gastos para las arcas públicas", expresó.

Durante su visita a este Pueblo Mágico, donde se reunió con familias cholultecas y fue recibido por Claudio Rosas -quien ha competido dos veces por la alcaldía como independiente-, Mier Velasco destacó la importancia del decreto emitido por el gobernador Sergio Salomón Céspedes que impone multas a aquellos que continúen realizando grafitis en mobiliario urbano.

"Lo más importante ahora es borrar estas pintas. Así como tuvieron tiempo para vandalizarlos mientras rompían el cochinito lleno de centavos para comprar los aerosoles necesarios, también deberán dedicar tiempo para limpiar estas pintadas. Además del uso del color gris o cemento serían opciones aceptables para reparar los daños causados", sugirió.

En cuanto a su propia presencia en las calles mediante señalamientos escritos o grafiteos, justificó su promoción debido a la relevancia nacional que tiene como coordinador de la agenda legislativa del país. Sin embargo, aclaró que su nombre no aparece en este tipo de pintas.

En otro tema, expresó su confianza en que Morena mantendrá continuidad en el país de cara al proceso electoral del 2024 y logrará mayoría calificada en la Cámara de la Unión. Además, señaló que si no hay divisiones dentro del partido, podrían ganar en municipios donde actualmente gobierna la oposición, como San Pedro Cholula y otros ubicados en la zona metropolitana de Puebla.

"Es fundamental trabajar unidos, ya que la división solo representa un retroceso. En Puebla necesitamos personas comprometidas con el estado y dispuestas a trabajar por su progreso sin poner sus intereses personales por encima", concluyó Mier Velasco.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información