El Día Internacional del Migrante: Una reflexión sobre la situación de los migrantes en Puebla y Estados Unidos
El Día Internacional del Migrante conmemora la problemática de la migración a nivel mundial, poniendo énfasis en la protección de los derechos humanos de quienes se encuentran en esta situación. En Puebla, se registra un alto número de deportaciones desde Estados Unidos, colocando al estado en la cuarta posición a nivel nacional.
Según el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, aproximadamente 25 millones de personas nacidas en países latinoamericanos y caribeños residen fuera de sus países por motivos económicos. La migración se ha intensificado debido a las crecientes diferencias económicas entre los países.
En Estados Unidos viven alrededor de tres millones de poblanos, principalmente concentrados en California, Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut. Sin embargo, durante el 2021 hubo un total 14 mil 498 deportaciones provenientes únicamente del estado de Puebla.
La Unidad de Política Migratoria informó que durante todo el año 2021 se contabilizaron un total 21 mil 86 deportaciones desde Estados Unidos a México. El proceso legal comprende también "eventos devolución" específicos para niñas y niños mexicanos que no tuvo registros provenientes del estado poblano.
Por otra parte, según el sitio "Usagov", la deportación es considerada como el proceso legal para expulsar del país a un extranjero que haya violado las leyes locales.