El descuido y abandono de las casonas históricas en la capital poblana

Expertos y propietarios de las casonas declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad en el centro histórico de Puebla coinciden en que la falta de recursos económicos, los trámites burocráticos y la ignorancia del mantenimiento son los principales factores que llevan al descuido e incluso abandono de estos inmuebles. Según la Gerencia del Centro Histórico, hay 44 casonas con deterioro severo, poniendo en riesgo a terceros. Por esto, se anunció que se aplicarían multas a aquellos propietarios que han permitido el deterioro de sus propiedades.

La titular de la Gerencia explicó que existen categorías para clasificar los inmuebles históricos, desde aquellos con todos sus elementos originales hasta los contemporáneos construidos a finales del siglo XIX. Las 44 casonas en riesgo severo corresponden principalmente a las categorías 1, 2 y 4. Sin embargo, todos los inmuebles ubicados en esta zona deben mantenerse en buen estado debido a su inclusión en el Patrimonio Cultural.

Una vez agotados los procesos de notificación para requerir mantenimiento, se impondrán sanciones económicas a los propietarios. Esto está respaldado por el artículo 718 del Código Reglamentario Municipal (Coremun), que establece multas del 15 al 30% del valor catastral por provocar deterioro por abandono o falta de mantenimiento.

El investigador Octavio Flores Hidalgo mencionó diversos factores para el deterioro y abandono de las casonas, como la burocracia para obtener permisos y la falta de solvencia económica o conocimientos por parte de los propietarios. La declaratoria de la UNESCO ha sido un arma de doble filo, ya que algunos optaron por abandonar las casonas debido a la creencia errónea de que no podrían venderlas. Aunque ahora se reconoce la importancia de conservar estos inmuebles, los costos y trámites burocráticos dificultan su mantenimiento.

La restauración de inmuebles con alto deterioro puede llevar años debido a los trámites con el INAH. Propietarios como Olga Méndez Juárez y José Ramón Lozano Torres relatan el tiempo y dinero invertido para cumplir con los lineamientos del INAH en la recuperación de sus establecimientos. Los costos de mantenimiento en el centro histórico son elevados, lo que también contribuye al abandono.

En conclusión, es necesario buscar soluciones para superar estos obstáculos y asegurar la preservación adecuada del patrimonio cultural en Puebla.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información