El desafío del agua en Puebla: altas concentraciones de sales y sarro presentes en el líquido potable

Puebla, el octavo estado con más usuarios descontentos por la potabilidad del agua

En Puebla, alrededor de nueve de cada diez hogares consideran que el agua que reciben en sus domicilios es imbebible, siendo una de las principales quejas la alta presencia de sarro. Especialistas explican que la sobreexplotación del acuífero principal contribuye a esta situación, lo cual puede afectar la filtración del agua y aumentar los riesgos para la salud.

Según datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023 realizada por el INEGI, solo el 10.5% de los habitantes consultados en Puebla afirman tener agua potable en sus hogares. El resto señala que el líquido puede causar enfermedades si se consume.

Expertos consultados afirmaron que el agua distribuida en Puebla tiene altas concentraciones de sales, lo cual dificulta su potabilidad y puede ocasionar problemas gastrointestinales y malformaciones físicas. A pesar de esto, se aclara que no está contaminada con organismos dañinos debido a las altas cantidades de sales presentes.

El exceso de sarro en el agua también se relaciona con la sobreexplotación del acuífero del Valle de Puebla. Es fundamental realizar procesos adecuados para asegurar una mejor calidad del líquido antes del suministro a los hogares.

La empresa Agua De Puebla Para Todos ha implementado medidas para garantizar un suministro seguro y libre de virus y bacterias en gran parte del territorio poblano. Sin embargo, recomiendan tomar precauciones adicionales como limpiar tinacos y cisternas antes de consumir directamente el agua proveniente directamente del grifo.

A pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades correspondientes para mejorar la calidad del agua distribuida en Puebla a través diferentes plantas potabilizadoras, aún persisten desafíos debido a costosos procesos tecnológicos requeridos para eliminar completamente sales y minerales presentes en el líquido.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información