El debate sobre la despenalización del aborto en Puebla: cifras y perspectivas futuras

En la última década, el delito de "aborto" ha sido objeto de consideración en el territorio poblano, como evidencian las 53 carpetas de investigación abiertas desde 2015 hasta mayo de este año. Se desconoce si estas investigaciones se dirigieron contra mujeres, terceros que provocaron la interrupción del embarazo o personal médico.

Recientemente, el titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, confirmó a El Sol de Puebla que no se criminalizará a las mujeres y que las indagatorias abiertas en su mandato corresponden a períodos anteriores y no todas involucraban a mujeres, sino también a hombres responsables por actos violentos que condujeron a la pérdida del producto.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante este año continúan abriéndose investigaciones por aborto en Puebla. Aunque se ha observado una disminución progresiva anualmente, en abril pasado se inició una nueva carpeta por este "delito" en Ajalpan.

En 2015 se registraron 7 carpetas en municipios como Huejotzingo, Puebla y Zacatlán. En 2016, esta cifra aumentó a 13 casos; sin embargo, durante el siguiente año disminuyó a solo 9 casos investigados. En años posteriores hubo fluctuaciones entre cinco y seis carpetas abiertas anualmente hasta llegar al pronunciado decremento con un solo caso reportado en los últimos años mencionados.

La Fiscalía ha asegurado no perseguir penalmente a las mujeres acusadas de abortar; sin embargo, seguirá atenta ante posibles reformas legislativas locales sobre la despenalización del aborto.

El debate sobre la despenalización llegará al pleno del Congreso local el próximo lunes 15 de julio con altas probabilidades de ser aprobado debido a la mayoría legislativa afín al tema. Si ello ocurre, Puebla sería el decimocuarto estado mexicano en sumarse al movimiento verde pro derechos reproductivos.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información