El crecimiento de nuevos fraccionamientos en San Andrés Cholula se ve limitado debido a la falta de actualización del Programa de Desarrollo Urbano

En lo que va de esta administración, solo tres fraccionamientos se han sumado al listado oficial que tiene San Andrés Cholula, que oscila en 550.

Así lo informó el secretario de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Eduardo Martínez, quien detalló que esta cifra se debe a que todavía está en proceso de actualización el Programa de Desarrollo Urbano.

Recordó que este documento normativo no ha tenido modificaciones desde el año 2008 y eso ha provocado que no se liberen permisos en la materia.

"Estamos en un proceso de actualización y zonificación, proceso en el cual se especifican cómo se podrán desarrollar los nuevos asentamientos y las áreas a conservar en las juntas auxiliares, también se trabaja en establecer áreas factibles para la construcción de vivienda", indicó.

Expuso que San Andrés Cholula es un municipio donde llegan inversiones y esto se debe a su crecimiento urbano y por su ubicación, pues forma parte de la zona conurbada de Puebla.

Por eso, dijo qse apuesta a un crecimiento ordenado y apegado a las nuevas reglamentaciones encaminadas a la actualización del uno de los documentos más importantes como lo es el Programa de Desarrollo Urbano, siendo además un instrumento normativo.

Cuestionado sobre cuántos nuevos fraccionamientos han sido construidos con el aval de la Secretaría de Desarrollo Urbano en territorio sanandreseño. Eduardo Martínez indicó que son pocos. "Solo tres y hay seguimiento a expedientes que en su momento solicitaron prórrogas o están pendientes por algunas cuestiones, pero solo son tres", manifestó.

También, reiteró que en esta dependencia la reactivación de trámites es lenta, pues después de la pandemia se paralizaron las inversiones.

"Es lenta la recuperación, no se tienen solicitudes de trámites como antes de la contingencia, pero se avanza y se espera que una vez se concluya la actualización del programa referido, pues la demanda sea mayor", concluyó.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información