El Consejo Universitario de la BUAP aprueba el inicio del proceso para modificar su estatuto orgánico y se abre consulta pública.

El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), por unanimidad de votos, ha aprobado el inicio del proceso y consulta para modificar el estatuto orgánico de la institución, que es el documento normativo que rige su funcionamiento. Estas modificaciones estarán disponibles para toda la comunidad en formato digital, con el objetivo de buscar opiniones y observaciones por parte del profesorado y alumnado.

Este acuerdo fue tomado luego de la entrada en vigor, el pasado 14 de junio, de la nueva Ley Orgánica aprobada por los legisladores locales y publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE). Entre los cambios más destacados se encuentra la eliminación del requisito de edad máxima para asumir la rectoría debido a su carácter discriminatorio.

Además, se establece que la rectora deberá rendir un informe anual de actividades ante el Consejo Universitario con carácter público. También se formaliza la operación de la Defensoría de los Derechos Universitarios, una instancia que ya existía pero no estaba contemplada en el estatuto orgánico.

En esta reunión extraordinaria del Consejo Universitario celebrada este 11 de agosto, se acordó recabar opiniones sobre estas modificaciones durante un periodo comprendido entre el 21 de agosto y el 8 septiembre.

La rectora Lilia Cedillo Ramírez comentó que esta es una medida importante para cumplir con uno los compromisos fundamentales en lo referente a las reformas estructurales llevadas a cabo por parte del Congreso del Estado. Además resaltó aspectos como respeto a los derechos humanos y medio ambiente, así como la promoción de la cultura de la paz.

Por su parte, Miriam Olga Ponce, abogada general de la BUAP, explicó que se está trabajando en un proyecto de reforma al estatuto orgánico que tendrá en cuenta los antecedentes y el proceso para realizar dicha reforma. También se establecerán grupos y mesas de trabajo, además se proporcionará una plataforma digital para consultar a toda la comunidad sobre estas modificaciones.

En otro orden de ideas, el director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, Giuseppe Lo Brutto presentó un informe respecto al premio "Campus patrimonio Universidad de Alcalá 2023", otorgado a la BUAP por su labor en conservar y transmitir su patrimonio universitario. Este reconocimiento será entregado próximamente junto con la Biblioteca Palafoxiana, el próximo 21 de septiembre.

En resumen, la BUAP busca adecuar sus estatutos a través del proceso y consulta avalados por el Consejo Universitario. Asimismo, ha sido distinguida con el Premio Campus Patrimonio a Universidades por su labor en conservar su patrimonio histórico-cultural.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información