El Ayuntamiento de Puebla multará a los dueños de casonas en mal estado que representen riesgo para los transeúntes

El Ayuntamiento de Puebla implementará multas a los propietarios de casonas en mal estado que representen un riesgo para los transeúntes, según anunció el Gerente de la Ciudad, Adán Domínguez Sánchez. Desde el año pasado, se han emitido 242 notificaciones a los dueños de estas casonas ubicadas en el Centro Histórico para exhortarlos a realizar el mantenimiento correspondiente; sin embargo, algunos no han cumplido con la solicitud y las condiciones deterioradas representan peligros especialmente durante la temporada de lluvias.

El artículo 718 del Código Reglamentario Municipal (Coremun) establece multas que van del 15 al 30 por ciento del valor catastral para aquellos propietarios que provoquen el deterioro por abandono o falta de mantenimiento en edificios históricos. Según Adán Domínguez, solo se procederá contra un pequeño porcentaje de propietarios que han sido omisos ante los requerimientos y cuyas casonas representan un peligro directo para terceros.

El proceso sancionatorio estará a cargo de la Gerencia del Centro Histórico y la Secretaría de Desarrollo Urbano, específicamente su Dirección de Gestión Integral Riesgos. La primera sanción será aplicada a la propiedad ubicada en la calle 3 Oriente número 604, debido a desprendimientos parciales en su fachada. Sin embargo, aún no se ha determinado con exactitud cuántos propietarios serán multados debido a dificultades como inmuebles intestados o abandonados.

La intención principal es garantizar que las casonas sean intervenidas y restauradas, por lo que existe la posibilidad de que los propietarios cumplan con el mantenimiento requerido y eviten la multa. La duración del proceso dependerá de la localización de los propietarios y su disposición para cumplir con sus obligaciones.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano, las casonas en riesgo se concentran principalmente en el primer cuadrante del Centro Histórico, tanto en el sector oriente como poniente, aunque también hay casos en otros barrios antiguos. De las 242 casonas identificadas, 81 están habitadas y 161 deshabitadas. En cuanto al nivel de riesgo, 134 se ubican en un nivel alto, 70 en medio y solo 38 son consideradas bajo riesgo.

Este no es el primer intento por imponer multas a los propietarios negligentes. En años anteriores se han realizado notificaciones e incluso amenazas de embargos para lograr la rehabilitación de estos inmuebles históricos abandonados. Sin embargo, debido a procedimientos incompletos y cambios administrativos municipales anteriores estas acciones no se llevaron a cabo efectivamente.

Las lluvias aumentan los riesgos de derrumbes y muestran aún más los efectos del deterioro estructural causado por el abandono prolongado. Ejemplos recientes incluyen un derrumbe ocurrido durante obras no autorizadas en una casona ubicada en la calle 7 Norte entre las calles 6 y 8 Poniente; así como desprendimientos parciales registrados en otra propiedad ubicada en callejón Peña -1 norte- casi esquina con Av.Juan De Palafox(Plaza Loreto). Es urgente atender la situación para evitar mayores consecuencias y preservar el patrimonio histórico de la ciudad.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información