El Ayuntamiento de Puebla busca obtener la concesión del predio en el tianguis de San Isidro para convertirlo en un parque o espacio público de recreación

El Ayuntamiento de Puebla está buscando obtener la concesión del predio donde se encuentra el tianguis de San Isidro, con el objetivo de convertirlo en un parque o espacio recreativo público. La regidora María Dolores Cervantes Moctezuma afirmó que este sitio ha sido escenario de diversos delitos y se han realizado denuncias sobre venta irregular de bebidas alcohólicas.

Cervantes, quien también es presidenta de la Comisión de Regularización de Tierra y Bienes Patrimoniales, explicó que los 7 mil 85 metros cuadrados ocupados por el tianguis son considerados como ejido. Esto se debe a que durante el proceso de regularización en 2014, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable no los expropió debido a que están catalogados como un área de riesgo por haber sido La Laguna de la Mora.

La CONAGUA es responsable administrar este predio y fue quien concedió su uso a los Tianguistas A.C., aunque hasta ahora se desconoce cuándo se otorgó dicha autorización y cuál es su fecha límite. Desde 2008, durante la administración anterior encabezada por Blanca Alcalá Ruiz, empezaron las gestiones para intervenir en ese terreno. Sin embargo, fue hasta 2011 durante la primera gestión del presidente municipal Eduardo Rivera Pérez cuando CONAGUA informó sobre la concesión otorgada a los tianguistas.

Recientemente, el Ayuntamiento solicitó a esta dependencia federal información acerca del vencimiento del título concedido para preparar una solicitud dirigida al gobierno local. Esta acción responde a los múltiples problemas reportados en este tianguis.

La regidora aclaró que la comuna no puede tomar acciones hasta que CONAGUA otorgue el permiso para intervenir en el predio, ya que está catalogado como un área de riesgo y su administración se encuentra a cargo de dicha dependencia. Por otro lado, sí es posible regular el comercio semifijo a través de operativos realizados por la Secretaría de Gobernación para inhibir la venta ilegal de bebidas alcohólicas y otros productos prohibidos.

Finalmente, Cervantes señaló que, aunque no es adecuado para desarrollo urbano debido a su pasado como laguna, este terreno podría ser utilizado como equipamiento público. En caso de que CONAGUA otorgue el permiso correspondiente, se podría habilitar un parque u otro espacio recreativo en beneficio de la comunidad.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información