El aumento del precio de frutas y verduras en Acatlán de Osorio: impacto en la economía local y el papel de los migrantes.

El aumento en los precios de la fruta y la verdura en Acatlán de Osorio ha alcanzado hasta un 100% debido a las heladas, festividades de fin de año y una alta demanda de productos. Los comerciantes advierten que es probable que los precios se mantengan altos durante los primeros tres meses del año.

Tanto los vendedores del mercado municipal "Rodolfo Sánchez Taboada" como aquellos fuera del mercado han visto un aumento considerable en el precio de la fruta y la verdura, con incrementos de al menos 100 por ciento, e incluso más del 200 por ciento en algunos casos.

Reina López, una vendedora local, explicó que el precio de productos como cebolla y jitomate ha aumentado considerablemente. Además, señaló que factores como las heladas y la sequía han contribuido al incremento exagerado en los precios.

Jesús Fernández, otro vendedor local, confirmó que el aumento comenzó a principios de diciembre y sigue aumentando. La situación económica complicada está afectando tanto a las familias como a los propios comerciantes.

Por otra parte, Ana María López destacó que la llegada de migrantes durante las festividades navideñas impulsa la economía local al aumentar el consumo. Sin embargo, también señaló que son los residentes locales quienes sufren para comprar productos debido a sus bajos salarios.

En resumen: En Acatlán de Osorio se ha visto un fuerte incremento en el precio de frutas y verduras debido a diversos factores climáticos e influjos migratorios durante las festividades. Este fenómeno afecta tanto a comerciantes como residentes locales.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información