Doctor José Antonio Martínez García inicia su estrategia política en Puebla bajo el lema 'Sanando Puebla'

El doctor José Antonio Martínez García ha iniciado su estrategia política para fortalecer sus aspiraciones a la gubernatura de Puebla por Morena en las elecciones del 2024. Bajo el lema "sanando Puebla", el médico especialista en gastrocirugía ha comenzado a recorrer la ciudad brindando consultas médicas gratuitas para darse a conocer entre la gente.

Después de concluir con el procedimiento de entrega-recepción de la Secretaría de Salud, Martínez García ha decidido promocionarse entre los poblanos. Aunque no cuenta con suficientes recursos económicos para invertir en publicidad, el aspirante a Casa Aguayo realizará trabajo de campo.

Las redes sociales del doctor José Antonio evidencian su compromiso hacia esta estrategia. En los últimos días ha compartido fotografías desde el Mercado Independencia ubicado al sur de la ciudad, donde ha ofrecido consultas médicas gratuitas y puesto en marcha el "Semáforo ciudadano para un diagnóstico social" con el objetivo de conocer las necesidades de la población.

En un video, Martínez García reveló que invirtió 300 pesos en materiales didácticos para dicho proyecto, además del dinero destinado a su desayuno y gasolina. Con esto, busca resaltar su compromiso con la austeridad característica de la Cuarta Transformación mientras critica a sus contrincantes políticos.

El costo estimado por un espectacular se ubica entre los 30 y 130 mil pesos según le informaron al aspirante, lo cual generó dudas sobre quiénes son los compradores y si tienen cercanía o afinidad económica con los dueños del espacio publicitario.

El doctor Martínez García ha declarado que el lema "sanando Puebla" tiene como objetivo conocer las condiciones de vida de la población y sus principales problemáticas. Entre los posibles contendientes para la candidatura también se encuentran Ignacio Mier Velazco, diputado federal; Alejandro Armenta Mier, senador; Julio Huerta, ex titular de la Secretaría de Gobernación; Claudia Rivera Vivanco, exalcaldesa; y Olivia Salomón, secretaria de Economía.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información