Disminuyen denuncias por delitos de hidrocarburos en Puebla, pero sigue siendo preocupante
El estado de Puebla ha registrado un total de 773 denuncias por delitos relacionados con la comercialización ilegal de hidrocarburos en lo que va del año, según datos proporcionados por el gobierno federal. Esta cifra representa una disminución del 17.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde se reportaron 938 casos.
De acuerdo con el informe de incidencia delictiva elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los primeros diez meses de este año se han iniciado 3,011 carpetas de investigación por delitos federales en Puebla, siendo el robo de combustible uno de los ilícitos más recurrentes con un total del 25.6%.
A nivel nacional, se han reportado un total de 5,536 violaciones a la ley en materia de hidrocarburos, siendo Puebla responsable del 14% del total. En este sentido, el estado se ubica como líder a nivel nacional seguido por Nuevo León y Estado de México.
Desde que se implementó el registro público de información en 2019 hasta la fecha actual, ha habido un aumento significativo en las investigaciones relacionadas con este tipo de crímenes. La Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia Hidrocarburos establece sanciones que van desde penas privativas hasta multas económicas dependiendo la gravedad y cantidad apropiada irregularmente.
En conclusión, es necesario seguir combatiendo estos actos ilícitos para garantizar la seguridad energética y económica tanto a nivel estatal como nacional.