Dificultades para cubrir plazas de médicos especialistas en zonas rurales: renuncias y falta de incentivos

Al menos 170 médicos especialistas que habían sido contratados como parte del programa IMSS-Bienestar para laborar en unidades médicas de zonas rurales renunciaron a la plaza tras conocer su lugar de trabajo, según informó el coordinador estatal del Organismo Público Descentralizado, Gerónimo Lara Gálvez.

En una entrevista con medios de comunicación, Lara reveló que aún quedan casi 2 mil plazas disponibles para especialistas en la entidad. Hasta el momento solo se han cubierto aproximadamente 600 vacantes, y en 170 casos se ha tenido que reiniciar el proceso de contratación debido a las renuncias de los médicos reclutados inicialmente.

"La situación es preocupante, ya que muchas veces los médicos rechazan las plazas asignadas al darse cuenta del lugar donde deben trabajar", explicó Lara. Principalmente en las Sierras Norte y Negra se ha visto una carencia significativa de médicos especialistas, especialmente en municipios distantes como Tlacotepec de Porfirio Díaz.

El coordinador también mencionó la dificultad para cubrir vacantes en Coxcatlán, Mecapalapa y Venustiano Carranza, así como en lugares turísticos como Cuetzalan. A pesar de ofrecer incentivos económicos adicionales, muchos profesionales de la salud aún no aceptan las plazas disponibles.

En zonas con problemas de seguridad como el triángulo rojo también se ha encontrado resistencia por parte de los especialistas para aceptar las vacantes. "Estamos trabajando con las autoridades actuales y futuras para garantizar condiciones seguras para nuestro personal", concluyó Lara.

Subir

Utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio. Mas información